Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 18 palabras de siete letras contienen 2A, B, D, N y S

ABONDASabondas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abondar o de abondarse.
abondás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abondar o de abondarse.
ABONDAR intr. ant. abundar.
ABUNDASabundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abundar.
abundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abundar.
ABUNDAR intr. Tener en abundancia.
ANDABASandabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de andar o de andarse.
ANDAR intr. Ir de un lugar a otro dando pasos.
ANDAR tr. recorrer uno un espacio. ANDAR el camino, todas las calles del pueblo.
ANDOBASANDOBA com. Persona cualquiera que no se nombra.
BADANASbadanas adj. Forma del plural de badana. (adjetivo)
badanas adj. Forma del plural de badana (sustantivo).
BADANA f. Piel curtida de carnero u oveja.
BADANESBADÁN m. Tronco del cuerpo en el animal.
BADINASbadinas s. Forma del plural de badina.
BADINA f. Ar. Balsa o charca de agua.
BANDEASbandeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bandear o de bandearse.
bandeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bandear o de bandearse.
BANDEAR tr. ant. Guiar, conducir.
BASANDObasando v. Gerundio de basar.
BASAR tr. Asentar algo sobre una base.
BINADASbinadas adj. Forma del femenino plural de binado, participio de binar.
BLANDASblandas adj. Forma del femenino plural de blando.
blandas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de blandir.
blandás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de blandir.
DONABASdonabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de donar.
DONAR tr. Traspasar uno graciosamente a otro alguna cosa o el derecho que sobre ella tiene.
NADABASnadabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de nadar.
NADAR intr. Trasladarse una persona o un animal en el agua, ayudándose de los movimientos necesarios, y sin tocar el suelo ni otro apoyo.
NUBADASNUBADA f. Golpe abundante de agua que cae de una nube en lugar determinado, a distinción de la lluvia general.
NUBADA adj. nubarrado.
SEDABANsedaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sedar.
SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar.
SOBANDASOBANDA f. Superficie curva del tonel, que está más distante respecto del que lo labra o lo mira.
SONDABAsondaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sondar.
sondaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sondar.
SONDAR tr. Echar el escandallo al agua para averiguar la profundidad y la calidad del fondo.
SUDABANsudaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sudar.
SUDAR intr. Exhalar el sudor.
SUDAR tr. Empapar en sudor.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.