ENJAQUIMAS | • enjaquimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enjaquimar. • enjaquimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enjaquimar. • ENJAQUIMAR tr. Poner la jáquima a una bestia. |
ENJAQUIMES | • enjaquimes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enjaquimar. • enjaquimés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enjaquimar. • ENJAQUIMAR tr. Poner la jáquima a una bestia. |
ESQUEJAMOS | • esquejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de esquejar. • esquejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de esquejar. • ESQUEJAR tr. Agr. Plantar esquejes. |
ESQUIJAMAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
JAMAQUEAIS | • jamaqueáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de jamaquear. |
JAMAQUEASE | • jamaquease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jamaquear. • jamaquease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
JAMAQUEEIS | • jamaqueéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de jamaquear. |
JAQUIMAZOS | • jaquimazos s. Forma del plural de jaquimazo. • JAQUIMAZO m. Golpe dado con la jáquima. |
JAQUIMEROS | • jaquimeros s. Forma del plural de jaquimero. • JAQUIMERO m. El que hace o vende jáquimas. |
JARIQUEMOS | • jariquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de jaricar. • jariquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de jaricar. |
QUEJABAMOS | • quejábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de quejar. • QUEJAR tr. aquejar. • QUEJAR prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |
QUEJARAMOS | • quejáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quejar o de quejarse. • QUEJAR tr. aquejar. • QUEJAR prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |
QUEJAREMOS | • quejaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de quejar o de quejarse. • quejáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de quejar o de quejarse. • QUEJAR tr. aquejar. |
QUEJASEMOS | • quejásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quejar o de quejarse. • QUEJAR tr. aquejar. • QUEJAR prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |
QUEJUMBRAS | • quejumbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de quejumbrar. • quejumbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de quejumbrar. • QUEJUMBRAR intr. Quejarse con frecuencia y con poco motivo. |
QUEMAJOSAS | • quemajosas adj. Forma del femenino plural de quemajoso. • QUEMAJOSA adj. Que pica o escuece como quemadura. |
QUEMAJOSOS | • quemajosos adj. Forma del plural de quemajoso. • QUEMAJOSO adj. Que pica o escuece como quemadura. |
REJAQUEMOS | • rejaquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rejacar. • rejaquemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rejacar. |