ANTETECHOS | • ANTETECHO m. alero. |
ATROCHASTE | • ATROCHAR intr. Andar por trochas o sendas. |
CHILMOTATE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
EXHORTASTE | • exhortaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de exhortar. • EXHORTAR tr. Incitar a uno con palabras, razones y ruegos a que haga o deje de hacer alguna cosa. |
HELIOSTATO | • HELIÓSTATO m. Aparato que, mediante un servomecanismo, hace que un espejo siga el movimiento diurno del Sol, recogiendo así la máxima energía para su utilización calorífica. |
HEPATOCITO | • hepatocito s. Medicina. Célula perteneciente al hígado. • HEPATOCITO m. Tipo de célula presente en el tejido parenquimatoso hepático. |
HEPTAMETRO | • HEPTÁMETRO adj. Métr. Dícese del verso que consta de siete pies. |
HIPOTETICA | • hipotética adj. Forma del femenino de hipotético. • HIPOTÉTICA adj. Perteneciente a la hipótesis o que se funda en ella. |
HISTORIETA | • historieta s. Cuento breve, generalmente ilustrado (con imágenes). • historieta s. Relato formado por una sucesión de viñetas o dibujos con o sin texto de apoyo. • historieta s. Diminutivo de historia, en particular el relato inverosímil, o contado con la intención de engañar. |
HONESTASTE | • honestaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de honestar. • HONESTAR tr. honrar. • HONESTAR prnl. ant. Portarse con moderación y decencia. |
HOSTIGASTE | • hostigaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hostigar. • HOSTIGAR tr. Azotar con vara, látigo o cosa semejante. |
HOTENTOTAS | • HOTENTOTA adj. Dícese del individuo de una nación indígena que habitó cerca del cabo de Buena Esperanza. |
MOHATRASTE | • mohatraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de mohatrar. • MOHATRAR intr. Hacer mohatras. |
TACHONASTE | • TACHONAR tr. Adornar una cosa claveteándola con tachones. |
TALCHOCOTE | • TALCHOCOTE m. Hond. Cierto árbol elevado, que produce fruto parecido a la aceituna, el cual se usa como remedio contra la disentería. |
TRONCHANTE | • TRONCHANTE adj. fam. Gracioso, que produce risa. |
TRONCHASTE | • TRONCHAR tr. Partir o romper sin herramienta un vegetal por su tronco, tallo o ramas principales. • TRONCHAR prnl. troncharse de risa. |