Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 9 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño678910111213141516


Hay 18 palabras de nueve letras contienen A, E, I, Ñ y Q

AIQUILALo sentimos, pero carente de definición.
AIQUILOaiquileño adj. Originario, relativo a, o propio de Aiquile, Bolivia.
aiquileño adj. Que pertenece o concierne a Aiquile o a los aiquileños.
ALFEÑIQUEalfeñique s. Gastronomía. Caramelo de melaza de caña de azúcar, moldeado en forma decorativa o de barra.
alfeñique s. Persona débil, frágil o enfermiza.
alfeñique s. Acicalamiento; sustancia que se aplica a la piel, el pelo u otra parte del cuerpo para mejorar su apariencia.
ARIQUASariqueñas adj. Forma del femenino plural de ariqueño.
ARIQUEÑA adj. Natural de Arica.
ARIQUOSariqueños adj. Forma del masculino plural de ariqueño.´.
ARIQUEÑO adj. Natural de Arica.
CAÑINQUESCAÑINQUE adj. Amér. enclenque.
EMPAÑIQUEempañique v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de empañicar.
empañique v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de empañicar.
empañique v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de empañicar.
ENRIQUEÑAENRIQUEÑA adj. Perteneciente o relativo al rey don Enrique II de Castilla.
IQUIQUEÑAIQUIQUEÑA adj. Natural de Iquique, capital de la provincia chilena de Tarapacá.
IQUITEÑASIQUITEÑA adj. Natural de Iquitos.
MERIÑAQUEMERIÑAQUE m. Falda interior amplia y rígida, miriñaque.
MEXIQUEÑALo sentimos, pero carente de definición.
MIRIÑAQUEmiriñaque s. Especie de refajo hueco, con armadura de alambre, que llevaban las mujeres para ahuecar las faldas.
miriñaque s. Alhaja que tiene poco valor.
MIRIÑAQUE m. Alhajuela de poco valor que sirve para adorno o diversión.
MIZQUEÑASLo sentimos, pero carente de definición.
PISQUEÑASLo sentimos, pero carente de definición.
QUIÑAREISquiñareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de quiñar.
quiñaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de quiñar.
QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo.
QUIÑASEISquiñaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de quiñar.
QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo.
TEPIQUEÑATEPIQUEÑA adj. Natural de Tepic, capital del Estado mejicano de Nayarit.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 23 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.