AVISTAS | • avistas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avistar o de avistarse. • avistás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avistar o de avistarse. • AVISTAR tr. Alcanzar con la vista alguna cosa. |
AVISTES | • avistes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de avistar o de avistarse. • avistés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de avistar o de avistarse. • AVISTAR tr. Alcanzar con la vista alguna cosa. |
ESTEVAS | • ESTEVA f. Pieza corva y trasera del arado, sobre la cual lleva la mano el que ara, para dirigir la reja y apretarla contra la tierra. |
ESTIVAS | • estivas adj. Forma del femenino plural de estivo. • ESTIVA adj. estival. |
ESTOVAS | • estovas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estovar. • estovás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estovar. • ESTOVAR tr. rehogar. |
SATIVAS | • sativas adj. Forma del femenino plural de sativo. • SATIVA adj. Que se cultiva, a distinción de lo agreste o silvestre. |
SATIVOS | • sativos adj. Forma del plural de sativo. • SATIVO adj. Que se cultiva, a distinción de lo agreste o silvestre. |
TRASVES | • trasvés v. Segunda persona del singular (tú, vos) del presente de indicativo de trasver. • TRASVER tr. Ver a través de alguna cosa. |
VASITOS | • vasitos s. Forma del plural de vasito. |
VERSTAS | • verstas s. Forma del plural de versta. • VERSTA f. Medida itineraria rusa, equivalente a 1.067 metros. |
VESTIAS | • vestías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de vestir. • VESTIR tr. Cubrir o adornar el cuerpo con el vestido. • VESTIR intr. Con los adverbios bien o mal, vestirse o ir vestido con perfección o gusto o sin él. |
VETASES | • vetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vetar. • VETAR tr. Poner el veto a una proposición, acuerdo o medida. |
VISASTE | • visaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de visar. • VISAR tr. Reconocer o examinar un instrumento, certificación, etc., poniéndole el visto bueno. |
VISITAS | • visitas s. Forma del plural de visita. • visitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de visitar. • visitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de visitar. |
VISTAIS | • vistáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vestir. |
VISTEAS | • visteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vistear. • visteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vistear. • VISTEAR intr. rur. Argent. Simular, como muestra de habilidad y destreza, una pelea a cuchillo. |
VISTOSA | • vistosa adj. Forma del femenino de vistoso. • VISTOSA adj. Que atrae mucho la atención por su brillantez, viveza de colores o apariencia ostentosa. • VISTOSA m. desus. Ciego fingido, generalmente para mendigar. |
VITASES | • vitases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vitar. • VITAR tr. evitar. |
VOTASES | • votases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de votar. • VOTAR intr. Hacer voto a Dios o a los santos. • VOTAR tr. Aprobar por votación. |