ARROYOS | • ARROYO m. Caudal corto de agua, casi continuo. |
AYOREOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
BAYOCOS | • bayocos s. Forma del plural de bayoco. • BAYOCO m. Moneda de cobre de escaso valor, que tuvo curso en Roma y en gran parte de Italia. • BAYOCO m. Murc. Higo o breva por madurar o que se ha perdido o secado en el árbol antes de llegar a sazón. |
BOYAMOS | • boyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de boyar. • boyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de boyar. • BOYAR intr. Mar. Volver a flotar la embarcación que ha estado en seco. |
CALOYOS | • caloyos s. Forma del plural de caloyo. • CALOYO m. Cordero o cabrito recién nacido. |
COBAYOS | • cobayos s. Forma del plural de cobayo. |
COLAYOS | • colayos s. Forma del plural de colayo. • COLAYO m. pimpido. |
COYOTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
HOYAMOS | • hoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de hoyar. • hoyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de hoyar. • HOYAR intr. rur. Cuba, El Salv., Hond. y Nic. Hacer hoyos en la tierra para sembrar alguna planta. |
HOYOSAS | • hoyosas adj. Forma del femenino plural de hoyoso. • HOYOSA adj. Que tiene hoyos. |
POYAMOS | • poyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de poyar. • poyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de poyar. • POYAR intr. Pagar la poya. |
RAYOSOS | • rayosos adj. Forma del plural de rayoso. • RAYOSO adj. Que tiene rayas. |
ROYAMOS | • royamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de roer. • royamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de roer. |
SOSLAYO | • soslayo s. Se usa solo en la locución al soslayo. • soslayo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de soslayar. • soslayó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
TOCAYOS | • tocayos s. Forma del plural de tocayo. • TOCAYO m. y f. Respecto de una persona, otra que tiene su mismo nombre. |
TRASOYO | • trasoyó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
YODADOS | • yodados adj. Forma del plural de yodado, participio de yodar. • YODADO adj. Que contiene yodo. |
YODAMOS | • yodamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de yodar. • yodamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de yodar. • YODAR tr. Quím. Introducir átomos de yodo en la molécula de un compuesto químico. |