INCAPAZ | • incapaz adj. Que no es capaz de hacer algo. • incapaz adj. Derecho. Que no está capacitado a efectos legales, como consecuencia de una minoría de edad, incapacidad… • incapaz adj. Dicho de una persona, inútil o incompetente para llevar a cabo una tarea. |
LAPIZAN | • lapizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de lapizar. • LAPIZAR tr. Dibujar o rayar con lápiz. |
PALIZON | • PALIZÓN m. aum. de paliza. |
PANIZAL | • PANIZAL m. Ast. Espuma ligera que forma la sidra cuando se echa en el vaso. |
PANIZOS | • panizos s. Forma del plural de panizo. • PANIZO m. Planta anua de la familia de las gramíneas, originaria de Oriente, de cuya raíz salen varios tallos redondos como de un metro de altura, con hojas planas, largas, estrechas y ásperas, y flores en... |
PEINAZO | • peinazo s. Carpintería. Listón o madero que atraviesa entre los largueros de puertas y ventanas para formar los cuarterones. • PEINAZO m. Carp. Listón o madero que atraviesa entre los largueros de puertas y ventanas para formar los cuarterones. |
PICAZON | • picazón s. Comezón o escozor que causa una cosa picante en alguna parte del cuerpo. • picazón s. Escozor o inquietud interior. • picazón s. Desazón por un disgusto o irritación. |
PINAZAS | • PINAZA f. Embarcación pequeña, estrecha y ligera de remo y de velas que se usó en la marina mercante. |
PINZABA | • pinzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de pinzar. • pinzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
PINZADA | • pinzada adj. Forma del femenino de pinzado, participio de pinzar. |
PINZADO | • pinzado v. Participio de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
PINZAIS | • pinzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
PINZARA | • pinzara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pinzar. • pinzara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pinzar. • pinzará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de pinzar. |
PINZARE | • pinzare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de pinzar. • pinzare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pinzar. • pinzaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de pinzar. |
PINZASE | • pinzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pinzar. • pinzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pinzar. • PINZAR tr. Sujetar con pinza. |
PITANZA | • pitanza s. Distribución que se hace diariamente de una cosa, ya sea comestible o pecuniaria. • pitanza s. Ración de comida que se distribuye a quienes viven en comunidad o a los pobres. • pitanza s. Alimento cotidiano. |
PITEZNA | • PITEZNA f. Pestillo de hierro que tienen los cepos y que al más leve contacto se dispara y hace que se junten los zoquetes en que queda preso el animal. |
PUNZAIS | • punzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de punzar. • PUNZAR tr. Herir con un objeto puntiagudo. • PUNZAR intr. fig. Avivarse un dolor de cuando en cuando. |
TAPIZAN | • tapizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tapizar. • TAPIZAR tr. Cubrir con tapices. |
ZACAPIN | • ZACAPÍN m. p. us. Mozo encargado de cortar y preparar el forraje para las caballerías. |