ADEUDO | • adeudo s. Deuda. • adeudo s. Es la acción o el efecto de adeudar. • adeudo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de adeudar. |
ADONDE | • adonde prep. Indica un movimiento en dirección al sitio en donde se encuentra una persona, o hacia su domicilio u hogar. • adonde adv. Indica la dirección del movimiento. • adonde adv. Indica el lugar en que ocurre la acción. |
CODEAD | • codead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de codear. • CODEAR intr. Mover los codos, o dar golpes con ellos frecuentemente. • CODEAR prnl. fig. Tener trato habitual, de igual a igual, una persona con otra o con cierto grupo social. |
DADERO | • DADERO adj. ant. Que es de dar, o se ha de dar. |
DEDALO | • dédalo s. Circuito complejo de pasajes y encrucijadas, diseñado de tal manera de dificultar la orientación de… • dédalo s. Por extensión, situación o condición compleja, cuyo sentido o solución son difíciles de desentrañar. • Dédalo s. Mitología. Arquitecto griego constructor del laberinto de Creta en el que fue encerrado el Minotauro… |
DEDAZO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DEDOLA | • dedolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dedolar. • DEDOLAR tr. Cir. Cortar oblicuamente alguna parte del cuerpo. |
DEJADO | • dejado adj. Que no se preocupa de hacer las cosas que le corresponden. • dejado adj. Se dice de la persona que no se viste bien y no se asea adecuadamente. • dejado adj. Que está sin fuerzas ni ánimo. |
DELADO | • DELADO m. ant. Bandido, forajido. |
DOÑEAD | • doñead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de doñear. • DOÑEAR tr. Cortejar a una mujer. • DOÑEAR intr. fam. Andar entre mujeres y tener trato y conversación con ellas. |
EDRADO | • edrado v. Participio de edrar. • EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras. |
IDEADO | • ideado v. Participio de idear. • IDEAR tr. Formar idea de una cosa. |
JEDADO | • jedado v. Participio de jedar. • JEDAR tr. Cantabria. parir. Se usa hablando de la vaca y de la cerda. |
ONDEAD | • ondead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ondear. • ONDEAR intr. Hacer ondas el agua impelida por el aire. |
REDADO | • redado v. Participio de redar. • REDAR tr. Echar la red de pescar. |
RODEAD | • rodead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rodear. • RODEAR intr. Andar alrededor. • RODEAR tr. Poner una o varias cosas alrededor de otra. |
SEDADO | • sedado v. Participio de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
VEDADO | • vedado v. Participio de vedar. • VEDADO m. Campo o sitio acotado o cerrado por ley u ordenanza. • VEDAR tr. Prohibir por ley, estatuto o mandato. |