Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 17 palabras de seis letras contienen A, B, D, E y S

ABADESabades s. Forma del plural de abad.
ABAD m. Superior de un monasterio de hombres, considerado abadía.
ABSIDEábside s. Arquitectura. En la arquitectura civil romana, el ábside era una estancia de forma semicircular con…
ábside s. Arquitectura. En la arquitectura religiosa cristiana, es la parte de la construcción situada en la cabecera…
ÁBSIDE amb. Arq. Parte del templo, abovedada y comúnmente semicircular, que sobresale en la fachada posterior, y donde en lo antiguo estaban precisamente el altar y el presbiterio.
ADOBESadobes s. Forma del plural de adobe.
adobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adobar.
adobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adobar.
BADEASBADEA f. Sandía o melón de mala calidad.
BALDESbaldes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de baldar.
baldes s. Forma del plural de balde.
Baldes s. Apellido.
BARDESbardes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bardar.
bardés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bardar.
BARDAR tr. Poner bardas a los vallados, paredes o tapias.
BELDASbeldás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de beldar.
BELDAR tr. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., trilladas, para separar del grano la paja.
BEODASbeodas adj. Forma del femenino plural de beodo.
BEODA adj. Embriagado o borracho.
BESADAbesada adj. Forma del femenino de besado, participio de besar.
BESADObesado v. Participio de besar.
BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia.
BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza.
DABLESdables adj. Forma del plural de dable.
DABLE adj. Hacedero, posible.
DEBAISdebáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deber.
DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva.
DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa.
DEBIASdebías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deber.
DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva.
DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa.
DEBLASDEBLA f. Cante popular andaluz, en desuso, de carácter melancólico y con copla de cuatro versos.
SEBADOLo sentimos, pero carente de definición.
SEBUDALo sentimos, pero carente de definición.
SEDABAsedaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sedar.
sedaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sedar.
SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.