Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 19 palabras de seis letras contienen 2A, M, P y S

AMPRASampras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amprar.
amprás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amprar.
AMPRAR tr. Ar. y Val. Pedir o tomar prestado.
CAMPAScampas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de campar.
campás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de campar.
CAMPA adj. V. tierra campa.
HAMPASHAMPA f. Conjunto de maleantes, los cuales, unidos en una especie de sociedad, cometían robos y otros desafueros, y usaban un lenguaje particular, llamado jerigonza o germanía.
HAMPA adj. desus. Perteneciente al hampa.
HAMPA m. desus. Vida de pícaros y maleantes.
LAMPASlampas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de lampar.
lampás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de lampar.
LAMPA f. C. Rica, Chile, Ecuad. y Perú. azada.
MAPEASmapeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de mapear.
mapeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de mapear.
MAPEAR tr. Biol. Localizar y representar gráficamente la distribución relativa de las partes de un todo; como los genes en los cromosomas.
PALMASpalmas s. Forma del plural de palma.
palmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de palmar.
palmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de palmar.
PAMBASLo sentimos, pero carente de definición.
PAMPASpampas s. Forma del plural de pampa.
PAMPA f. Cualquiera de las llanuras extensas de América Meridional que no tienen vegetación arbórea.
PASMADpasmad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de pasmar.
PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente.
PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo.
PASMANpasman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pasmar o de pasmarse.
PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente.
PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo.
PASMARpasmar v. Hacer que algo se ponga frío de un modo brusco, súbito o extremo.
pasmar v. Dejar a una planta seca o consumida a causa del frío extremo o el hielo.
pasmar v. Causar que los sentidos o el movimiento cesen o se suspendan.
PASMASpasmas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pasmar o de pasmarse.
pasmás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pasmar o de pasmarse.
PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente.
PLASMAplasma s. Biología. Parte líquida de la sangre y la linfa, y líquido de la misma composición que baña espacios…
plasma s. Medicina. Fracción líquida que se obtiene por acción centrífuga sobre la sangre y que tiene uso en análisis…
plasma s. Física. Estado en el que se encuentra comúnmente la materia en el Universo, una especie de gas de partículas…
PRASMAPRASMA m. Ágata de color verde oscuro.
RAMPASrampas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de rampar.
rampás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de rampar.
RAMPA f. Calambre de los músculos.
SAMPANsampán s. Náutica. Barco de remos, de fondo plano, empleado en la China para la pesca y la navegación fluvial.
SAMPÁN m. Embarcación ligera propia de China, para la navegación en aguas costeras y fluviales, provista de una vela y un toldo y propulsada a remo.
SAMPASSAMPA f. Argent. Arbusto ramoso, copudo, de hojas redondeadas, de color verde claro.
YAMPASLo sentimos, pero carente de definición.
ZAMPASzampas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de zampar.
zampás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de zampar.
ZAMPA f. Cada una de las estacas que se clavan en un terreno para hacer el firme sobre el cual se va a edificar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.