Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 16 palabras de seis letras contienen 2A, C, D y M

ACAMADacamad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acamar.
ACAMAR tr. Hacer la lluvia, el viento, etc., que se tiendan o recuesten las mieses, el cáñamo, el lino u otros vegetales semejantes.
ACAMAR prnl. Sal. Echarse el ganado en la dormida para pasar la noche.
CADMIACADMÍA f. Óxido de cinc sublimado durante la fundición de este metal, y que lleva ordinariamente consigo óxido de cadmio.
CALMADcalmad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de calmar.
CALMAR tr. Sosegar, adormecer, templar.
CALMAR intr. Estar en calma o tender a ella.
CAMADAcamada s. Conjunto de crías que tiene un mamífero de un mismo parto.
CAMADA f. Conjunto de las crías de ciertos animales nacidas en el mismo parto.
CAMBADcambad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cambar.
CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar.
CAMPADcampad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de campar.
CAMPAR intr. sobresalir, aventajarse.
CHAMADCHAMAR tr. Entre chamarileros y gente inculta, cambiar, dar o tomar una cosa por otra.
CLAMADclamad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de clamar.
CLAMAR tr. ant. llamar.
CLAMAR intr. Quejarse, dar voces lastimosas, pidiendo favor o ayuda.
DRACMAdracma s. Economía y Numismática. Unidad monetaria de Grecia, sustituída por el euro desde el 2002.
dracma s. Antigua unidad de moneda y de peso usada en la Grecia clásica y en las zonas bajo influencia helénica…
DRACMA f. Moneda griega de plata, que tuvo uso también entre los romanos, casi equivalente al denario, pues valía cuatro sestercios.
MACADOmacado v. Participio de macar.
MACAR tr. ant. Producir daño con una contusión, sin herida.
MACAR prnl. p. us. Empezar a pudrirse las frutas por los golpes y magulladuras que han recibido.
MACEADmacead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de macear.
MACEAR tr. Golpear con el mazo o la maza.
MACEAR intr. fig. Molestar repetidamente a uno.
MACHADMACHAR tr. Golpear para quebrantar algo.
MANCADmancad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mancar.
MANCAR tr. Lisiar, estropear, herir a uno en las manos, imposibilitándole el libre uso de ambas o de una de ellas.
MANCAR intr. ant. Faltar, dejarse de hacer una cosa por falta de alguien.
MARCADmarcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de marcar.
MARCAR tr. Señalar con signos distintivos. MARCAR personas, animales, árboles, monedas, prendas, productos, etc.
MASCADmascad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de mascar.
MASCAR tr. Partir y triturar algo con la dentadura.
MASCAR prnl. fig. y fam. Considerarse como inminente un hecho importante.
MOCADAmocada adj. Forma del femenino de mocado, participio de mocar.

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.