Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño5678910111213141516


Hay 19 palabras de seis letras contienen 3A, Ñ y R

ABAÑARabañar v. Agricultura. Remover el grano una vez separado de la paja para seleccionar la simiente, con una criba…
ABAÑAR tr. Burg., Cantabria, Pal. y Seg. Seleccionar la simiente sometiéndola a un cribado especial.
AMAÑARamañar v. Falsificar o trucar algo; preparar o modificarlo con engaño o artificio para obtener ciertos resultados.
amañar v. Hacer que algo funcione o quede bien después de estar averiado.
AMAÑAR tr. Preparar o disponer algo con engaño o artificio.
APAÑARapañar v. Asear, ataviar.
apañar v. Condimentar la comida.
apañar v. Remendar o componer lo que está roto.
ARAÑADarañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de arañar.
ARAÑAR tr. Raspar, rasgar, herir ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa.
ARAÑANarañan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de arañar.
ARAÑAR tr. Raspar, rasgar, herir ligeramente el cutis con las uñas, un alfiler u otra cosa.
ARAÑARarañar v. Raspar, rasgar o cortar utilizando las uñas.
arañar v. Hacer rayas superficiales en cosas lisas como la pared, el vidrio, el metal, etc.
arañar v. Recoger con mucho afán, de varias partes y en pequeñas porciones, lo necesario para algún fin.
ARAÑASarañas s. Forma del plural de araña.
arañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de arañar.
arañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de arañar.
ARGAÑAArgaña s. Apellido.
ARGAÑA f. Conjunto de filamentos de la espiga.
BAÑARAbañara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bañar.
bañara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bañar.
bañará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bañar.
BARAÑABARAÑA f. Broza del monte.
CAÑARAcañara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañar.
cañara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañar.
cañará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cañar.
CARAÑACARAÑA f. Resina medicinal de ciertos árboles gutíferos americanos, sólida, quebradiza, gris amarillenta, algo lustrosa y de mal olor.
DAÑARAdañara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dañar.
dañara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dañar.
dañará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de dañar.
FAÑARAfañara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fañar.
fañara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fañar.
fañará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de fañar.
LAÑARAlañara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lañar.
lañara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de lañar.
lañará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de lañar.
MARAÑAmaraña s. Espesura intransitable que forma la muchedumbre de arbustos, como zarzales, jarales, etc.
maraña s. Industria. Conjunto de hebras bastas, enredadas y de grueso desigual que forman la parte exterior de…
maraña s. Industria. Tejido hecho con esta maraña.
ÑACARAñácara s. Lesión cutánea o de las mucosas, poco propensa a cicatrizar, que adopta forma de cráter y se acompaña…
ÑAÑARAñáñara s. Calambres, cosquilleo o comezón, en la zona rectal.
ñáñara s. Por extensión, sensación de zozobra.
TAÑARAtañara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tañar.
tañara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tañar.
tañará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tañar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:

  • Español Wikcionario: 28 palabras
  • Scrabble en francés: sin palabra
  • Scrabble en inglés: sin palabra
  • Scrabble en italiano: sin palabra
  • Scrabble en aléman: sin palabra
  • Scrabble en rumano: sin palabra


Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.