BIYECTIVAS | • biyectivas adj. Forma del femenino plural de biyectivo. |
CHAYARIAIS | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
CHIRICAYAS | • CHIRICAYA f. C. Rica y Hond. Dulce de leche y huevos. |
CHIRIMOYAS | • CHIRIMOYA f. Fruto del chirimoyo. Es una baya verdosa con pepitas negras y pulpa blanca de sabor muy agradable. |
CHOYARIAIS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
DIYAMBICAS | • diyámbicas adj. Forma del femenino plural de diyámbico. • DIYÁMBICA adj. Perteneciente o relativo al diyambo. |
DIYAMBICOS | • diyámbicos adj. Forma del plural de diyámbico. • DIYÁMBICO adj. Perteneciente o relativo al diyambo. |
INMISCUYAN | • inmiscuyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de inmiscuir… • inmiscuyan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de inmiscuir o del imperativo negativo de inmiscuirse. |
INMISCUYAS | • inmiscuyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de inmiscuir o de inmiscuirse. • inmiscuyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de inmiscuir o de inmiscuirse. |
INYECTARIA | • inyectaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de inyectar. • inyectaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de inyectar. • INYECTAR tr. Introducir a presión un gas, un líquido, o una masa fluida, en el interior de un cuerpo o de una cavidad. |
INYECTIVAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
SUBYACIAIS | • subyacíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
YACIMIENTO | • yacimiento s. Geología. Concentración natural de rocas, minerales o restos paleontológicos. • YACIMIENTO m. Geol. Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil. |
YAICHIHUES | • YAICHIHUE m. Planta americana de la familia de las bromeliáceas. |