PERVIVAIS | • perviváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
PERVIVIAN | • pervivían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
PERVIVIAS | • pervivías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
PERVIVIRA | • pervivirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de pervivir. • PERVIVIR intr. Seguir viviendo a pesar del tiempo o de las dificultades. |
POLIVALVA | • POLIVALVA adj. Zool. Aplícase a los testáceos cuya concha tiene más de dos valvas. |
POLIVALVO | • POLIVALVO adj. Zool. Aplícase a los testáceos cuya concha tiene más de dos valvas. |
PREVISIVA | • previsiva adj. Forma del femenino de previsivo. |
PRIVATIVA | • privativa adj. Forma del femenino de privativo. • PRIVATIVA adj. Que causa privación o la significa. |
PRIVATIVO | • PRIVATIVO adj. Que causa privación o la significa. |
SOPLAVIVO | • SOPLAVIVO m. fig. desus. Composición en que se iban encadenando los versos, y al final se repetían las palabras que constituían el encadenamiento. |
SUPERVIVA | • superviva v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de supervivir. • superviva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de supervivir. • superviva v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de supervivir. |
VIVIPARAS | • vivíparas adj. Forma del femenino plural de vivíparo. • VIVÍPARA adj. Anat. Dícese de los animales cuyas hembras paren hijos en la fase de fetos bien desarrollados; como los mamíferos. |
VIVIPAROS | • vivíparos s. Forma del plural de vivíparo. • VIVÍPARO adj. Anat. Dícese de los animales cuyas hembras paren hijos en la fase de fetos bien desarrollados; como los mamíferos. |