AHUSAD | • ahusad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ahusar. • AHUSAR tr. Dar forma de huso. • AHUSAR prnl. Irse adelgazando alguna cosa en figura de huso. |
CHIDAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DACHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
DEHESA | • dehesa s. Tierra cubierta con pasto, generalmente destinada a la alimentación de animales como ganado y caballos. • dehesá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dehesar. • DEHESA f. Tierra generalmente acotada y por lo común destinada a pastos. |
DESHAZ | • deshaz v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deshacer. |
DICHAS | • DICHA adj. anafórico que puede sustituir a los demostrativos. • DICHA m. Palabra o conjunto de palabras con que se expresa oralmente un concepto cabal. • DICHA f. felicidad. |
DUCHAS | • DUCHA adj. Experimentado, diestro. • DUCHA f. Acción y efecto de duchar o ducharse. • DUCHA f. Lista que se forma en los tejidos. |
HALDAS | • HALDA f. p. us. falda. |
HARDAS | • HARDA f. arda. • HARDA f. And. Costal, saco. |
HEDAIS | • hedáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
HEDIAS | • hedías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de heder. • HEDER intr. Despedir un olor muy malo y penetrante. |
HIDRAS | • hidras s. Forma del plural de hidra. • HIDRA f. Culebra acuática, venenosa, que suele hallarse cerca de las costas, tanto en el mar Pacífico como en el de las Indias; es de color negro por encima y blanco amarillento por debajo; de unos cinco... |
HIEDAS | • hiedas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de heder. |
HONDAS | • hondas adj. Forma del femenino plural de hondo. • hondas s. Forma del plural de honda. • HONDA f. Tira de cuero, o trenza de lana, cáñamo, esparto u otra materia semejante, para tirar piedras con violencia. |
HORDAS | • hordas s. Forma del plural de horda. • HORDA f. Reunión de salvajes que forman comunidad y no tienen domicilio. |
HUIDAS | • huidas adj. Forma del femenino plural de huido, participio de huir. • HUIDA f. Acción de huir. • HUIDA adj. Dícese del que anda receloso o escondiéndose por temor de algo o alguien. |
HUNDAS | • hundas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de hundir o de hundirse. • hundás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de hundir o de hundirse. • HUNDIR tr. Sumir, meter en lo hondo. |
HUSADA | • HUSADA f. Porción de lino, lana o estambre que, ya hilada, cabe en el huso. |
HUSMAD | • husmad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de husmar. • HUSMAR tr. ant. Rastrear con el olfato. |
SACHAD | • SACHAR tr. Escardar la tierra sembrada, para quitar las malas hierbas, a fin de que prosperen más las plantas útiles. |