ANSAS | • ANSA f. Ar. asa, parte que sobresale del cuerpo de una vasija, etc. • ANSA f. hansa. |
ASNAS | • ASNA f. Hembra del asno. |
ASNOS | • asnos s. Forma del plural de asno. • ASNO m. Animal solípedo, como de metro y medio de altura, de color, por lo común, ceniciento, con las orejas largas y la extremidad de la cola poblada de cerdas. |
NASAS | • NASA f. Arte de pesca que consiste en un cilindro de juncos entretejidos, con una especie de embudo dirigido hacia adentro en una de sus bases y cerrado con una tapadera en la otra para poder vaciarlo. |
NASOS | • nasos s. Forma del plural de naso. • NASO m. fam. y fest. Nariz grande. |
SANAS | • sanas adj. Forma del femenino plural de sano. • sanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sanar. • sanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sanar. |
SANES | • sanes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sanar o de sanarse. • sanés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sanar o de sanarse. • SAN adj. Apóc. de santo. |
SANOS | • sanos adj. Forma del plural de sano. • SANO adj. Que goza de perfecta salud. |
SANSA | • SANSA f. Ar. Hojuela u orujo de aceituna. |
SANSO | • SANSO m. Vizc. Grito de expansión o de alegría, que se oye especialmente en las diversiones públicas al aire libre. |
SENAS | • SENA f. sen, arbusto. • SENA f. Conjunto de seis puntos señalados en una de las caras del dado. |
SISAN | • sisan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
SONAS | • sonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sonar. • SONAR intr. Hacer o causar ruido una cosa. • SONAR tr. Tocar o tañer una cosa para que suene con arte y armonía. |
SONSA | • sonsa adj. Forma del femenino de sonso. • SONSA adj. zonzo. |