| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 5 letras que contienen •••Haga clic para añadir una quinta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 19 palabras de cinco letras contienen A, M, R y TMARTA | • Marta s. Nombre propio de mujer. • MARTA f. Mujer piadosa y a la vez atenta al trabajo de casa. • MARTA f. Mamífero carnicero de unos veinticinco centímetros de altura y cincuenta desde la cabeza hasta el arranque de la cola, que tiene cerca de treinta; cabeza pequeña, hocico agudo, cuerpo delgado,... | MARTE | • Marte s. Astronomía. Planeta del sistema solar, es el cuarto planeta a partir del Sol. Debe su nombre al dios… • Marte s. Mitología. Dios romano de la guerra y la fertilidad, hijo de Júpiter y Juno. • MARTE m. Entre los alquimistas y los químicos antiguos, hierro, metal. | MATAR | • matar v. Quitar la vida. • matar v. Ocasionar la muerte. • matar v. Destruir algo inmaterial. | METRA | • -metra suf. Grafía alternativa, menos exacta, de -́metra. (←véase). • -́metra suf. Elemento compositivo que significa "persona que mide" lo indicado por la raíz. • METRA f. Ál. y Cantabria. Fresa silvestre, meta, mayueta. | MITRA | • mitra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de mitrar. • mitra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de mitrar. • mitra s. Religión y Vestimenta. Cubierta que se ponían los obispos y algunos abades en la cabeza a las funciones… | MURTA | • murta s. Botánica. (Myrtus communis) Arbusto o pequeño árbol de la familia de las mirtáceas, nativo de Europa… • murta s. Botánica, Gastronomía. La fruta que produce este arbusto, una baya. • murta s. Botánica. Por analogía, Ugni molinae, arbusto de la familia de las mirtáceas, natural de los bosques… | MUTAR | • MUTAR tr. mudar, transformar. | MUTRA | • MUTRA adj. Chile. Dícese de la persona que pronuncia mal. | RITMA | • ritma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ritmar. • ritma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ritmar. • ritmá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ritmar. | TARMA | • TARMA f. Ast., Cantabria, Extr., León y Sal. támara, leña menuda. | TEMAR | • TEMAR intr. Bol. Tener una obsesión. | TERMA | • terma s. Teatro. Pieza adicional del escenario empleada para representar elementos complementarios dentro de una obra. • TERMA f. En el teatro, pieza del decorado separada de la armadura principal y sujeta en su suelo, que sirve generalmente para representar elementos necesarios en la acción o para marcar los diversos... | TIMAR | • timar v. Robar valiendose de mentiras. • timar v. Engañar con falsas promesas. • TIMAR tr. Quitar o hurtar con engaño. | TOMAR | • tomar v. Coger alguna cosa con la mano. • tomar v. Coger, aunque no sea con la mano. • tomar v. Recibir o aceptar. | TRAMA | • trama s. Industria. Conjunto de hilos que, cruzados y enlazados con los de la urdimbre, forman una tela. • trama s. Plan llevado a cabo en secreto e ilícitamente para el beneficio propio o el perjuicio ajeno. • trama s. Disposición interna, contextura, ligazón entre las partes de un asunto u otra cosa. | TRAME | • trame v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tramar. • trame v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tramar. • trame v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de tramar. | TRAMO | • tramo s. Cada una de las partes en que se puede dividir algo, especialmente algo lineal como un camino, un texto, etc. • tramo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tramar. • Tramo s. Apellido. | TREMA | • trema v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de tremar. • trema v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de tremar. • trema v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de tremer. | TURMA | • TURMA f. testículo. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |