Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 5 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 17 palabras de cinco letras contienen A, C y 2S

ASCASASCA f. Bot. teca, célula que contiene las esporas de algunos hongos.
ASCOSascos s. Forma del plural de asco.
ASCO m. Alteración del estómago causada por la repugnancia que se tiene a alguna cosa que incita a vómito.
CASAScasas s. Forma del plural de casa.
casas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de casar.
Casas s. Apellido.
CASEScases v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de casar o de casarse.
Cases s. Apellido.
casés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de casar o de casarse.
CASISCASIS f. Planta muy parecida al grosellero, pero de fruto negro.
CASIS m. Molusco gasterópodo, con concha arrollada en espiral, una sola branquia y pie provisto de un opérculo que cierra la abertura de la concha cuando el animal se introduce en esta.
CASOScasos s. Forma del plural de caso.
CASO adj. ant. Der. nulo, sin fuerza para obligar.
CASO m. Suceso, acontecimiento.
CESAScesas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cesar.
cesás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cesar.
CESAR intr. Suspenderse o acabarse una cosa.
COSAScosas s. Forma del plural de cosa.
cosas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de coser o de coserse.
cosás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de coser o de coserse.
CUSAScusas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cusir.
cusás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cusir.
CUSIR tr. fam. corcusir.
ESCASESCA f. ant. Cebo, comida.
ESCÁS m. En el frontón, raya que corre a lo largo de las paredes o del suelo de la cancha, con la cual se limitan los lugares donde debe botar la pelota, para que sea válida la jugada.
OSCASoscas adj. Forma del femenino plural de osco.
OSCA adj. Dícese del individuo de uno de los antiguos pueblos de la Italia central.
OSCA m. Lengua osca.
SACASsacas s. Forma del plural de saca.
sacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sacar.
sacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sacar.
SACESSACAR tr. Poner una cosa fuera del lugar donde estaba encerrada o contenida.
SAZ m. sauce, árbol.
SACOSsacos s. Forma del plural de saco.
SACO m. Receptáculo de tela, cuero, papel, etc., por lo común de forma rectangular o cilíndrica, abierto por uno de los lados.
SECASsecas adj. Forma del femenino plural de seco.
secas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de secar.
secás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de secar.
SISCAsisca s. Náutica. Red de pescar sardina que entre algunos pescadores de la ría de Vigo y otras partes no se diferencia…
SISCA f. And., Ar. y Murc. Cisca, carrizo.
SOCASsocas s. Forma del plural de soca.
SOCA f. Amér. Último retoño de la caña de azúcar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.