AGARRAD | • AGARRAR tr. Asir fuertemente con la mano. • AGARRAR intr. Arraigar un plantón, prender. • AGARRAR prnl. Asirse fuertemente de alguna cosa. |
AGARRAN | • AGARRAR tr. Asir fuertemente con la mano. • AGARRAR intr. Arraigar un plantón, prender. • AGARRAR prnl. Asirse fuertemente de alguna cosa. |
AGARRAR | • AGARRAR tr. Asir fuertemente con la mano. • AGARRAR intr. Arraigar un plantón, prender. • AGARRAR prnl. Asirse fuertemente de alguna cosa. |
AGARRAS | • AGARRAR tr. Asir fuertemente con la mano. • AGARRAR intr. Arraigar un plantón, prender. • AGARRAR prnl. Asirse fuertemente de alguna cosa. |
CEGARRA | • CEGARRA adj. fam. cegato. |
CIGARRA | • CIGARRA f. Insecto hemíptero, del suborden de los homópteros, de unos cuatro centímetros de largo, de color comúnmente verdoso amarillento, con cabeza gruesa, ojos salientes, antenas pequeñas, cuatro alas... |
ENGARRA | • ENGARRAR tr. agarrar. |
ESGARRA | • ESGARRAR tr. Hacer esfuerzo para arrancar la flema. |
GARRABA | • GARRAR intr. Mar. Cejar o ir hacia atrás un buque arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido. |
GARRADO | • GARRAR intr. Mar. Cejar o ir hacia atrás un buque arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido. |
GARRAFA | • GARRAFA f. Vasija esférica, que remata en un cuello largo y angosto y sirve para enfriar las bebidas, rodeándolas de hielo. |
GARRAIS | • GARRAR intr. Mar. Cejar o ir hacia atrás un buque arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido. • GARRIR intr. ant. charlar. |
GARRAMA | • GARRAMA f. Cierta contribución que pagan los musulmanes a sus príncipes. • GARRAMAR tr. fam. Hurtar y agarrar con astucia y engaño cuanto se encuentra. |
GARRAME | • GARRAMAR tr. fam. Hurtar y agarrar con astucia y engaño cuanto se encuentra. |
GARRAMO | • GARRAMAR tr. fam. Hurtar y agarrar con astucia y engaño cuanto se encuentra. |
GARRAPO | • GARRAPO m. Sal. Cerdo que no ha cumplido un año. |
GARRARA | • GARRAR intr. Mar. Cejar o ir hacia atrás un buque arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido. |
GARRARE | • GARRAR intr. Mar. Cejar o ir hacia atrás un buque arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido. |
GARRASE | • GARRAR intr. Mar. Cejar o ir hacia atrás un buque arrastrando el ancla, por no haber esta hecho presa, o por haberse desprendido. |
GARRASI | • GARRASÍ m. Venez. Calzón usado por los llaneros, abierto por los costados y abotonado hasta la corva, donde remata en dos puntas. |