AFONDEMOS | • afondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de afondar. • afondemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de afondar. • AFONDAR tr. echar a fondo. |
DESFONDEN | • desfonden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desfondar. • desfonden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desfondar. • DESFONDAR tr. Quitar o romper el fondo a un vaso o caja. |
DESFONDES | • desfondes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desfondar. • desfondés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desfondar. • DESFONDAR tr. Quitar o romper el fondo a un vaso o caja. |
ESFONDEIS | • esfondéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de esfondar. |
FONDEABAN | • fondeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de fondear. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. • FONDEAR intr. Mar. Asegurarse una embarcación, o cualquier otro cuerpo flotante, por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él. |
FONDEABAS | • fondeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de fondear. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. • FONDEAR intr. Mar. Asegurarse una embarcación, o cualquier otro cuerpo flotante, por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él. |
FONDEADAS | • fondeadas adj. Forma del femenino plural de fondeado, participio de fondear o de fondearse. • FONDEADA adj. Amér. Rico, acaudalado, que tiene fondos. |
FONDEADOS | • fondeados adj. Forma del plural de fondeado, participio de fondear o de fondearse. • FONDEADO adj. Amér. Rico, acaudalado, que tiene fondos. |
FONDEAMOS | • fondeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de fondear o de fondearse. • fondeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de fondear… • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. |
FONDEANDO | • fondeando v. Gerundio de fondear. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. • FONDEAR intr. Mar. Asegurarse una embarcación, o cualquier otro cuerpo flotante, por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él. |
FONDEARAN | • fondearan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • fondearán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de fondear o de fondearse. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. |
FONDEARAS | • fondearas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fondear o de fondearse. • fondearás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de fondear o de fondearse. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. |
FONDEAREN | • fondearen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de fondear o de fondearse. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. • FONDEAR intr. Mar. Asegurarse una embarcación, o cualquier otro cuerpo flotante, por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él. |
FONDEARES | • fondeares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de fondear o de fondearse. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. • FONDEAR intr. Mar. Asegurarse una embarcación, o cualquier otro cuerpo flotante, por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él. |
FONDEARIA | • fondearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de fondear o de fondearse. • fondearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de fondear o de fondearse. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. |
FONDEARON | • fondearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. • FONDEAR intr. Mar. Asegurarse una embarcación, o cualquier otro cuerpo flotante, por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él. |
FONDEASEN | • fondeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. • FONDEAR intr. Mar. Asegurarse una embarcación, o cualquier otro cuerpo flotante, por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él. |
FONDEASES | • fondeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fondear o de fondearse. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. • FONDEAR intr. Mar. Asegurarse una embarcación, o cualquier otro cuerpo flotante, por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él. |
FONDEASTE | • fondeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de fondear o de fondearse. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. • FONDEAR intr. Mar. Asegurarse una embarcación, o cualquier otro cuerpo flotante, por medio de anclas que se agarren al fondo de las aguas o de grandes pesos que descansen en él. |
FONDEEMOS | • fondeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de fondear o de fondearse. • fondeemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de fondear. • FONDEAR tr. Reconocer el fondo del agua. |